amigo y amiga, he encontrado un post en taringa que es muy importante que lo lean y apoyen. es sobre la pelicula stalker monolith whisper, necesitan dinero y apoyo. vean el post:
http://www.taringa.net/comunidades/comunidadstalker/8370047/Ayuda-Iniciativa-Monolith-Whisper-s-Remake-Pelicula.html
No necesitan cuenta.
si no pueden apoyar lucrativamente al menos difundan el post.
QUEDA POCO TIEMPO
Archivos 43
martes, 11 de febrero de 2014
lunes, 4 de marzo de 2013
blade 2 soundtracks de la peli.
Hola a todos estoy de regreso y bueno...
Aquí les voy a dejar la lista de canciones de blade 2.
En la pelicula aparecen cortos de estas canciones, nunca aparecen completas.
En el video que posteé está la cancion right here right now que es una de las canciones de blade 2.
BLADE 2
Tracklist:
1. Blade (theme from Blade) - Marco Beltrami & Danny Saber Listen
2. Cowboy - Eve & Fatboy Slim
3. I Against I - Mos Def & Massive Attack
4. Right Here, Right Now - Ice Cube & Paul Oakenfold
5. Tao of the Machine - The Roots & BT
6. Child of the Wild West - Cypress Hill & Roni Size
7. The One - Busta Rhymes / Silkk The Shocker & Dub Pistols
8. We Be Like This - Fabolous / Jadakiss & Danny Saber
9. Gorillaz On My Mind - Redman & Gorillaz Listen
10. Gangsta Queens - Trina / Rah-Digga & Groove Armada
11. PHDream - Bubba Sparxxx & The Crystal Method
12. Raised in the Hood - Volume 10 & Roni Size
13. Gettin' Aggressive - Mystikal & Moby Listen
14. Mind What You Say - Buppy (Bonus Track)
Aquí les voy a dejar la lista de canciones de blade 2.
En la pelicula aparecen cortos de estas canciones, nunca aparecen completas.
En el video que posteé está la cancion right here right now que es una de las canciones de blade 2.
BLADE 2
Tracklist:
1. Blade (theme from Blade) - Marco Beltrami & Danny Saber Listen
2. Cowboy - Eve & Fatboy Slim
3. I Against I - Mos Def & Massive Attack
4. Right Here, Right Now - Ice Cube & Paul Oakenfold
5. Tao of the Machine - The Roots & BT
6. Child of the Wild West - Cypress Hill & Roni Size
7. The One - Busta Rhymes / Silkk The Shocker & Dub Pistols
8. We Be Like This - Fabolous / Jadakiss & Danny Saber
9. Gorillaz On My Mind - Redman & Gorillaz Listen
10. Gangsta Queens - Trina / Rah-Digga & Groove Armada
11. PHDream - Bubba Sparxxx & The Crystal Method
12. Raised in the Hood - Volume 10 & Roni Size
13. Gettin' Aggressive - Mystikal & Moby Listen
14. Mind What You Say - Buppy (Bonus Track)
miércoles, 27 de febrero de 2013
sábado, 29 de septiembre de 2012
Rammstein 5
Ideología
...Tales banalidades, sin embargo, no pueden sino resultar bastante sospechosas, a la vista de los debates sobre la identidad nacional que han tenido lugar en Alemania, tras el terrorismo de extrema derecha de los últimos años. El contexto político en el que Rammstein se refiere a Alemania ya no es el de la genuflexión de Brandt en Varsovia, sino el de las casas de inmigrantes ardiendo. [...] Los lazos de retroalimentación que lanza Rammstein al cenagal nacionalsocialista despojan a su música de cualquier tipo de "potencial hedonístico".Después de eliminar del vídeo todo rastro de símbolos anticonstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascistoide y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus vídeos antes de las 22 horas. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más. En el año 2001, Rammstein publicó la canción "Links 2 3 4" para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones. Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a "poner fin a los prejuicios": "Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos". También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto:
Nosotros no creemos que el mundo esté dividido en izquierda y derecha. Pero en esta canción nos explicamos sirviéndonos de los métodos de clasificación simplistas que los periodistas parecen considerar tan importantes.
¿Con eso qué se consigue? La derecha seguirá ahí. [...] Debemos aceptar el problema y darnos cuenta de una vez de que esas tendencias existen en Alemania. [...] Hay que hablar con ellos, solucionar sus problemas.El guitarrista Paul Landers describió a Rammstein en otra entrevista como "patriotas de izquierdas". La banda Laibach, que en cierto modo apadrinó a Rammstein, tuvo también que hacer frente a una discusión parecida sobre sus posicionamientos políticos. El uso que hace Till Lindemann al cantar de la llamada "r palatal", como la que pronunciaba Adolf Hitler, ha sido también empleado para sugerir simpatías de Rammstein con el mundo de la extrema derecha. El propio Lindemann lo explicaba así:
La "r" no surgió ni siquiera de forma intencionada. Apareció por sí misma, porque en este registro tan grave cantas así automáticamente. ¡Por Dios!, no era nuestra intención conseguir ninguna actitud fascista [...]Muchas veces las acusaciones de filonazismo se deben al desconocimiento de la cultura alemana fuera de este país. Al hilo de esto, en el documental Anakonda im Netz contenido en el segundo DVD de Völkerball, el mánager de Rammstein Emanuel Fialik relata una anécdota significativa que sucedió durante una firma de autógrafos del grupo en una tienda de música en México:
La gente vino con muchísimos utensilios que ellos pensaban formaban parte de la cultura alemana y que una banda alemana como Rammstein podría firmar. Llegaron personas con partituras de Strauß, con libros de Nietzsche o con traducciones de la Biblia de Martín Lutero. En Guadalajara apareció un hombre que llevaba puesta una camiseta con una esvástica; probablemente pensaba que era un símbolo folclórico de Alemania. Este hombre tendría unos veinticinco años y no podía tener un aspecto más indígena: larga melena negra, nariz grande y aguileña... y llevaba puesta una camiseta negra con una esvástica. Rápidamente se mostró dispuesto a quitársela cuando se le explicó que es un símbolo que no gusta demasiado ver hoy en día. Aparentemente sólo quería hacer un favor al grupo. Después alguien nos explicó que muchos criminales de guerra nazis se establecieron en Guadalajara después de la Segunda Guerra Mundial. Por ello pedimos a la radio local que anunciara que las camisetas con la esvástica no serían bienvenidas en el concierto. Esto fue aceptado y respetado. No vino al concierto ningún grupúsculo de extrema derecha. Solamente eran personas que, alejadas de Alemania y de Europa, pensaban que era un símbolo de la historia alemana y que el grupo lo habría apreciado como símbolo de respeto y reconocimiento. Les dijimos que eso no era así y lo comprendieron. Por suerte el joven había aparecido durante la firma de autógrafos, antes del concierto, y gracias a ello tuvimos la oportunidad de reaccionar.A pesar de todas las declaraciones de la banda, en mayo de 2006 las acusaciones reaparecieron al ser profanada la sinagoga de Petaj Tikva (Israel). Los asaltantes, que dibujaron con aerosoles diversos símbolos nazis, escribieron la palabra "Rammstein" en el suelo del templo, según informó el Jerusalem Post.
De wikipedia.
Rammstein 4
Espectáculos.
Rammstein ha desarrollado una fama particular por el uso de pirotecnia en sus directos. El vocalista Till Lindemann es un pirotécnico cualificado. El espectáculo que Rammstein despliega en sus conciertos incluye, entre otras muchas cosas, el uso de máscaras lanzallamas (véase Lycopodium) y baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar el tema «Rammstein» en llamas, enfundado en un traje ignífugo.
En las últimas giras del grupo, la pirotecnia ha pasado a un segundo plano, poniéndose especial énfasis en la vertiente cómica de los espectáculos. Por ejemplo, en «Mein Teil» Lindemann "cocina" a "Flake" Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y le persigue por todo el escenario. Otro gag típico de los conciertos de Rammstein es subir a un miembro de la banda sobre un bote inflable y que este "navegue" sobre el público.
Para la gira LIFAD 2009-2010, el espectáculo pirotécnico ha recobrado su fuerza, con nuevos efectos. En la base y techo del escenario hay lanzallamas. En «Benzin», un supuesto fanático se sube al escenario y es prendido en flamas. Para «Ich tu dir weh», Flake se mete en una bañera y Till simula arrojar metal líquido sobre él. En «Engel», Till usa un par de alas de aluminio que lanzan llamas.
De wikipedia.
Rammstein 3
LETRAS
Temática
Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo («Bestrafe Mich», «Ich tu dir weh»), el incesto («Spiel mit mir», «Wiener Blut» o «Tier»), la violación («Weißes Fleisch»), el abuso sexual por parte del clero («Halleluja»), la necrofilia («Heirate mich»), el canibalismo («Mein Teil», «Eifersucht») y los símbolos religiosos («Asche zu Asche»). Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción «Dalai Lama» es una adaptación de Der Erlkönig, de Goethe. «Hilf mir» está inspirada en el poema "La tristísima historia de las cerillas", del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter ("Pedro Melenas"). La canción «Rosenrot» se basa en el poema de Goethe Heideröslein; «Du riechst so gut» podría estar inspirada en el libro "El perfume" de Patrick Süskind y «Stein um Stein» en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe. Del mismo modo, el estribillo del tema «Haifisch» es una variación de la canción de Kurt Weill «Die Moritat von Mackie Messer», cuya letra es obra de Bertolt Brecht.
Uso del lenguaje
Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de «Engel», «Du hast» y «Amerika», las versiones de los temas «Stripped» y «Pet Sematary», y la canción «Te quiero puta!», totalmente en español. Además, los temas «Amerika», "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y «Pussy» contienen versos en inglés, «Moskau» en ruso y «Frühling in Paris» en francés. "Ollie" Riedel comentó:El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia.Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones". Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como «Du hast», «Mann gegen Mann» o «Los». En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los:
"Es ist hoffnungslos, | Es desesperado, |
sinnlos, | sin sentido, |
hilflos... | desamparado... |
Sie sind Gott... Los!" |
De wikipedia.
Rammstein 2
ESTILO MUSICAL
Al contrario que muchos grupos del Berlín reunificado, Rammstein asegura que no querían imitar a grupos americanos e ingleses. Flake Lorenz dijo al respecto en una entrevista:
Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funky americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono.Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe reivindicaba la unicidad de Rammstein en el plano musical:
(La música) es diferente a otras bandas parecidas, como Die Krupps o Front 242. No hay ninguna que suene exactamente como Rammstein.A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza "a cantar y no sólo hablar"—. A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas. En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como «Nebel» y «Ohne dich» y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón («Reise, Reise»), la flauta de pan («Wo bist du?») o las trompetas al estilo mariachi de «Te quiero puta!».
Fuente: wikipedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)